top of page

El IES "Santa Clara", de Santander, representa, por su origen centenario, uno de los escasos ejemplos de centros oficiales de enseñanza secundaria creados en España según el proyecto educativo de los gobiernos liberales del siglo XIX. Un gabinete presidido por Fco Javier Istúriz proyectó en 1836 un plan global para todo el sistema educativo español, que contemplaba la educación secundaria como " enseñanza media para las clases medías". En diciembre de 1837 la Diputación Provincial destinó para uso docente el convento de las monjas clarisas de la ciudad, previamente desamortizado y a propuesta de la Sociedad Económica Cantábrica el 15 de mayo de 1838 acordaba el establecimiento del Instituto Cantábrico, como continuador del Real Seminario Cántabro que había sido clausurado en 3811 por el gobierno de José Bonaparte. Su inauguración se fijó para el día 3 de noviembre 1838 mediante un acto solemne. Para su gestión se constituyó una Junta Directiva y Administrativa integrada por la Diputación, Ayuntamiento, Sociedad Económica y Junta de Comercio. A su financiación se destinaron junto a las aportaciones de esas entidades, las rentas del extinguido Seminario Cántabro, de Obras Pías, de otras fundaciones educativas y nuevos arbitrios municipales y de la Diputación.

La creación oficial del Instituto Cantábrico -el segundo en antigüedad en España - se realizó por orden de 20 de junio de 1839

El aprovechamiento del antiguo edificio (Convento, Iglesia, Casa Rectoral) se mantuvo hasta 1911, en que el derrumbamiento del aula de latín provocó su demolición y sobre su solar se levantó el edificio actual, que fue inaugurado en 1916.

 

A lo largo de su historia centenaria ha ido recibiendo más de diez denominaciones diferentes, desde Instituto Cantábrico, su nombre fundacional, ha pasado, entre otras, por las de Instituto de Segunda Enseñanza - Instituto Provincial de Segunda Enseñanza - Instituto General y Técnico - Instituto Nacional de Enseñanza Media -Instituto Nacional de Enseñanza Media Femenino No 1 "Santa Clara". - INEM "Santa Clara" hasta su denominación actual IES "Santa Clara". Y ha ido acumulando históricamente experiencia y calidad mediante la aplicación de diferentes planes de estudios.

Hasta 1962 fue el único Instituto de Enseñanza Media de la ciudad y como única institución oficial, durante años fue el órgano supervisor de la enseñanza media impartida por colegios, academias y fundaciones existentes en la provincia

Todos estos factores hacen que muchos paisanos consideren al "Santa Clara", denominación que recibió en 1962, como el "Instituto de siempre" o el "Instituto de Santander", el Instituto suyo, de sus abuelos y de sus nietos: Ello supone el gran desafío de mantener día a día el nivel de prestigio y calidad que nunca ha perdido en sus ya más de 165 años de historia.

Considerando que el Instituto se localiza en el centro de la ciudad y la variedad de ofertas educativas que ofrece; la procedencia de su alumnado es muy diversa tanto de centros públicos como concertados y de distintos pueblos de la provincia. También es muy variada ¡a situación socio-económica y cultural de un alumnado, que sigue haciendo del "Santa Ciara" un centro educativo heterogéneo, plural, liberal, acogedor, sin perjuicio de mantener su seriedad, organización, rigor y espíritu innovador.

HISTORIA DEL INSTITUTO

PERSONAJES CÉLEBRES DEL CENTRO

© 2023 por PEQUEÑA MARCA. Creado con Wix.com

bottom of page